Hoy 17 de agosto, al cumplirse 29 años del secuestro, torturas, asesinato y desaparición de Miguel Bru en La Plata; como todos los años la Asociación Miguel Bru (AMB), organizaciones de derechos humanos y estudiantiles convocaron a una nueva vigilia frente a la Comisaría 9° ubicada en las calles 5 y 59 desde las 19 horas, para acompañar a su mamá, Rosita Bru, y su familia.
Miguel tenía 23 años y estudiaba periodismo en la Universidad Nacional de La Plata cuando lo desaparecieron. Vivía con sus amigos en una casa que había sido allanada ilegalmente dos veces por efectivos de la policía bonaerense de la comisaría 9°. El 17 de agosto de 1993 fue secuestrado y luego trasladado a la Comisaría donde fue golpeado y torturado hasta la muerte. Su cuerpo hoy continúa desaparecido después de más de 39 rastrillajes de búsqueda.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires subió a $5.000.000 la recompensa para quien pueda aportar datos certeros sobre la desaparición del joven. "Cualquier persona que sepa algún dato, cooperen para poder encontrarlo y
cerrar una herida que sigue doliendo como el primer día", expresaron desde la AMB.
El único detenido por el crimen, Justo José López era agente de la Policía Bonaerense y trabajaba en la comisaría 9° de La Plata. Fue condenado por el delito de tortura seguido de muerte y en octubre de 2014 la justicia le otorgó la libertad condicional aparte de contar con una inhabilitación absoluta y perpetua para a ejercer su cargo. López es el único detenido que queda por este caso, ya que el otro condenado a perpetua, el ex subcomisario Walter Abrigo, murió en prisión.
"La vigilia es un homenaje y una reafirmación de la lucha que sostenemos hace más de 24 años para reclamar la aparición de su cuerpo: la primera fue en 1999, luego del juicio que condenó a los policías asesinos pero que no obtuvo ningún dato para encontrarlo" afirmaron desde AMB en la convocatoria a través de redes sociales.