SEMANA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LXS PRESXS ANARQUISTAS 2022

#INTERNACIONAL

Todos los años, desde 2013, la semana del 23 al 30 de agosto se realiza la semana internacional de solidaridad con lxs presxs anarquistas, convocada por la Cruz Negra Anarquista (ABC por sus siglas en inglés). Durante estos días individualidades y organizaciones de todo el mundo llevan adelante múltiples acciones.

La fecha fue elegida debido a que el 23 de agosto de 1927 fueron ejecutados los compañeros Nicola Sacco y Bartomeo Vanzetti luego de estar 7 años en prisión. Actualmente hay más de 100 anarquistas de todas las tendencias, desde individualistas hasta comunistas y desde informales a plataformistas, en prisiones de al menos 15 países, capturadxs por accionar en contra de este sistema opresivo que mantiene en la miseria a miles de millones de personas en todo el planeta.

En Argentina desde el 21 de noviembre del 2021, la persecución se evidencia en el encarcelamiento de Pablo Droz, Christian René Orihuela Flores y Emir Dorval Acosta, acusados en una causa por “intimidación pública” por manchar una vereda después de realizar un escrache frente a un edificio del Grupo Clarín.

Estas causas son claramente un signo disciplinador a los luchadores sociales. Las pruebas con las que se realizaron las detenciones fueron libros, stenciles, afiches y grupos de Whatsapp y su participación en actividades en apoyo y difusión de problemáticas barriales y luchas y protestas locales. Los tres detenidos fueron trasladados a penales distintos donde deberá esperar el juicio bajo ‘Prisión preventiva’.

Durante la Semana Internacional de Solidaridad con lxs Presxs Anarquistas se convoca a realizar alguna acción de solidaridad para visibilizar y difundir el pedido de liberación de lx presxs políticos.

*Compartimos algunos párrafos de Presos de Clarín: comunicado de “Algunxs individualidades anarquistas encarceladxs”, publicada el 09/04/2022 por Agencia Para la Libertad

“La caratula con la que intentan condenarnos es “intimidación pública”. Para nuestra persecución y posterior detención se utilizaron las fuerza de la policía federal, policía de la ciudad, la interpol, la unidad de investigación antiterrorista, la afi (ex side), el grupo geo, el servicio penitenciario federal y alrededor de 400 cámaras de vigilancia y control social. ¿Todo esto por una vereda manchada?¿A qué llaman terrorismo? ¿Por qué un escrache contra un grupo privado es caratulado como intimidación pública? ¿A quién afecta realmente este escrache? Dicho escrache sólo puede afectar al poder y a quienes lo sostienen, profundizan y perpetúan pues denota que una parte de la clase oprimida no cree en las soluciones de quienes dicen representarnos.

Porque la (in)justicia responde a los mismos intereses de clase. Pero esto no es todo, Clarín como todo multimedio monopólico genera opinión en la ciudadanía para criminalizar a los sectores menos favorecidos de la población(…) para que esa misma ciudadanía venda lo que le queda de dignidad y siga comprando sus discursos odiantes e identificando falsos enemigos internos en beneficios de capitales privados.

Hablar de “libertad de expresión” siendo un monopolio comunicacional no solo es contradictorio sino también una total falta de respeto a la población y a quienes buscamos con las pocas herramientas que contamos manifestar nuestra propia postura”.

¡Nadie será libre, hasta que todxs seamos libres!