NEGOCIOS GANADEROS AVANZAN SOBRE EL BOSQUE NATIVO EN CHUBUT

  

#NACIONALES

CHUBUT. Los bosques nativos de Chubut que fueron afectados por los incendios forestales podrán ser utilizados para la explotación ganadera. La medida fue publicada  en el Boletín Oficial de Nación y contempla el plan de ·Manejo de Bosques con Ganaderia Integrada" (MBGI)

Esta resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y del Ministerio de Economía, establece  amplía la frontera de la industria ganadera sobre los bosques nativos. 

La Ley tiene como objetivo general “promover el aprovechamiento foresto-ganadero mediante el manejo sostenible de los bosques nativos", es decir, que empresarios ganaderos pueden hacer uso de esas tierras sin la necesidad o comprommiso de reeforestar  la zona. La norma también prevé para los empresarios la habilitación de líneas de financiamiento.

En las regiones Bosque Andino Patagónico, Monte y Espinal el principal responsable de la transformación de los bosques nativos son los incendios forestales, algunos de estos propiciados para la habilitación ganadera.

El Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI), es un modelo de gestión que promete ser sustentable del Bosque Nativo, y generar puestos de trabajo con una visión integral en el manejo de la producción y la conservación de los bosques nativos, en concordancia con los objetivos de la Ley N° 26.331.